|
La ciudad más antigua de América del Sur está llena de una magia difícil de describir, su patrimonio arquitectónico inigualable, hermosos paisajes y un gran legado cultural, hacen de este paraíso natural un destino ideal para disfrutar, conocer y recordar. Aquí es posible tenerlo todo, la Sierra Nevada de Santa Marta, con una red de ecosistemas única en el planeta, y enigmáticos vestigios arqueológicos de la cultura Tayrona Las playas del Parque Nacional Natural Tayrona, enmarcadas por una naturaleza virgen y exuberante, reconocidas entre las más bellas del mundo. Espacios poblados por bandadas de loros, infinita variedad de aves y manadas de monos aulladores que informan con su bullicio a los demás habitantes de la selva la presencia de excursionistas. Y un legado histórico, representado en la arquitectura y en las calles del centro histórico, un recorrido ideal para visitar la Catedral, los museos y el Malecón de Bastidas, donde además de conocer se puede gozar de un romántico atardecer. |
|
Es uno de los atractivos históricos más importantes de Colombia y América Latina. Se fundó en el siglo XVII y estuvo dedicada al cultivo de caña de azúcar. Actualmente este recinto es considerado como Altar a la Patria, ya que se convierte en la última morada del El Libertador Simón Bolívar. Hoy este lugar es símbolo de la unidad de los países bolivarianos y epicentro de la historia y la cultura.
Con más de 40 años de funcionamiento, este atractivo turístico atrae a sus visitantes con un exhibición de fauna marina compuesta por piscinas construidas en el mar, acuarios de vidrio y un museo. Un lugar ideal para interactuar con los animales, conocer la historia de las piezas arqueológicas, y disfrutar de las especies marinas.
Esta reserva natural ubicada en el kilometro 58 vía Rioacha, es el epicentro cultural e histórico de la cultura tayrona. Este lugar conserva las terrazas restauradas donde los indígenas tayrona construían sus viviendas hacia el año de 1650 aproximadamente, un museo arqueológico con piezas originales, y una exuberante naturaleza. En la actualidad es un sitio muy importante para los Koguis (descendientes directos de los tayornas) porque consagra las tradiciones de esta cultura.
Este resturante – bar construido con piedra, laja y madera, es uno de los sitios más visitados por turistas. Su reconocida y exquisita carta gastronómica, un ambiente cómodo, elegante y sofisticado, lo ubica como uno de los sitios de interés más cotizados de la ciudad. Adicionalmente ofrece un servicio preferencial, agradables espacios de entretenimiento y una increíble vista. |
|
|